Precios de viviendas aumentan con nueva línea del metro

Recientemente inauguraron la línea 3 del metro de Santiago, la cual conecta muchas comunas que antes no tenían acceso directo una con las otras.

Línea 3 Metro

Recientemente inauguraron la línea 3 del metro de Santiago, la cual conecta muchas comunas que antes no tenían acceso directo una con las otras.

Entre ellas están: La Reina, Quilicura, Conchalí, Santiago Centro, Independencia y Ñuñoa.

Esto le ha dado valor a estas comunas, en especial a las que no contaban con alguna estación de Metro cerca.

Ese impacto también se observa en la plusvalía de las viviendas que se encuentran cerca de las nuevas estaciones.

La nueva línea tiene una longitud de 22 kilómetros. Cuenta con 18 estaciones, las cuales benefician la movilización de más de un millón de personas residentes en la capital.

En consecuencia de estos beneficios, los precios de viviendas han aumentado de forma considerable siendo mucho más valorados que antes por estas zonas.

De hecho, desde que se anunció la construcción de esta línea (en el año 2011) los costos de arriendos y compra de viviendas han aumentado.

Algunas cifras e impacto

Un estudio realizado por mercado libre analiza a fondo el impacto de la apertura de la nueva línea en cuanto a los precios de vivienda.

Analizaron 15 de las 18 estaciones que posee esta nueva línea, con el propósito de ver cómo varía la plusvalía de los arriendos y las ventas de departamentos en estas zonas, utilizando un rango de 500 metros alrededor de cada estación.

Así determinaron que la nueva estación “Matta” es quien lleva la delantera, aumentando al máximo su plusvalía en venta.

Una tendencia que se ha hecho presente desde el 2011 hasta el año pasado, tiempo en el que el valor por metro cuadrado de una vivienda pasó de 21,5 UF a 50,2 UF.

Esto nos indica un sorprendente incremento del 133 %, lo que promete excelente oportunidades de inversión en esta zona.

La siguiente en la lista es la estación de Irarrázaval, la que también ha aumentado su plusvalía en los departamentos de la zona.

En este caso, las viviendas alrededor de la estación que cuenta con dos líneas de metro pasaron de costar 29,6 UF por metro cuadrado a 65,6 UF por metro cuadrado.

Esto se traduce como un incremento del 122 % dentro del periodo del 2011 hasta el 2018.

En la comuna de Santiago Centro también se presentaron variaciones importantes con respecto a las estaciones Universidad de Chile y Padre Almagro.

El incremento fue de un 114 % para el primer caso y 105 % para el segundo dentro del mismo periodo de tiempo mencionado anteriormente.

Aumento de arriendos

En cuanto al costo de los arriendos, los precios también se dispararon considerablemente dándole más valor a estas zonas.

Otra vez la zona con más variación fue la de estación Matta presentando un incremento del 111 %.

En esta ocasión, le siguen las estaciones Plaza de Armas y Chile España con una variación del 60 % en el primer caso y de 57 % en el segundo caso.

Estos incrementos se presentan por la facilidad de movilización que ahora ofrecen las comunas y su rápido acceso.

Recordemos que esta línea del Metro conecta principalmente las comunas de La Reina y Quilicura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.