Experto inmobiliario comenta sobre los desafíos que deben plantearse los emprendedores en 2021
Este año viene cargado de nuevos desafíos para todos aquellos que quieren emprender con un nuevo negocio o quieren fortalecer el que ya tienen. Para Enzo Langer, actual dueño de Inmobiliaria Alto el Manzano y Casas Chile SpA, uno de esos desafíos es no dejar de lado las redes sociales, herramienta muy importante en esta pandemia.

Este año viene cargado de nuevos desafíos para todos aquellos que quieren emprender con un nuevo negocio o quieren fortalecer el que ya tienen. Para Enzo Langer, actual dueño de Inmobiliaria Alto el Manzano y Casas Chile SpA, uno de esos desafíos es no dejar de lado las redes sociales, herramienta muy importante en esta pandemia.
Tras un 2020 que fue negro para varios emprendedores, este nuevo año puede significar una nueva oportunidad para darle un nuevo aire a sus negocios, o para otros, puede significar el inicio de un emprendimiento que hace rato se venían planteando.
“Creo que para este 2021 muchas personas se atreverán a emprender. Esto conlleva una serie de desafíos que con esfuerzo se podrán sobrellevar”.
─Enzo Langer, emprendedor inmobiliario.

Con una pandemia aún activa y sin fecha de término clara, pareciera que la transformación digital seguirá siendo uno de los principales desafíos de los emprendedores. Pero, ¿qué otras misiones deberán plantearse?
Mejorar los puntos débiles
Algo en lo que todos debemos pensar cada vez que se inicia un nuevo año, es en mejorar aquellos puntos menos fuertes que tenemos. En el mundo de los negocios y emprendimientos hay muchos aspectos que se pueden mejorar gracias a los incontables cursos y talleres que se encuentran en internet.
Estrategias de venta, fidelización de clientes, manejo del capital, talleres de liderazgo e innovación, son solo algunos ejemplos. “Hoy en día es muy importante preocuparse siempre de especializarse. Para ello hay cursos pagados, pero también hay iniciativas impulsadas por el Estado como las de Corfo, Sence, Sercotec, Fosis, entre otras”, declara Enzo Langer.
Ser cauteloso con las finanzas
Si hay algo que es sagrado para este 2021 es seguir siendo muy cuidadoso con cada movimiento que realizamos con nuestras finanzas. En un mundo tan volátil como en el que estamos, algo que parece una buena inversión en un principio, puede convertirse en una mala idea en cuestión de semanas, días u horas.
El mejor consejo es tener un registro detallado de cada gasto que se lleva en la empresa, lo cual puede ser llevado a cabo a través de las distintas aplicaciones gratuitas que existen para PC o smartphone. Si es que se cuenta con un contador, a pesar de que este sea un profesional capacitado para llevar las cuentas, debes cerciorarte siempre de la situación financiera de tu empresa.
Es tiempo de usar correctamente las redes sociales
Si hay un paso que cada día parece más básico en los emprendimientos, es contar con una o varias redes sociales que apoyen o sustenten el negocio. Con la pandemia, fueron muchas las empresas que tuvieron que cambiar su modelo de negocio y adaptarse por completo a un sistema de ventas digitalizado. El 2021 no será muy distinto en ese sentido.
Facebook, Instagram, YouTube e incluso WhatsApp, son las principales redes sociales que fomentan el desarrollo de negocios. Además, también es posible vender productos o servicios a través de grandes sitios de compraventa como MercadoLibre y Yapo.
“No hay que olvidar que a través de las redes los emprendedores pueden invertir también en publicidad, la cuál tiene la virtud de ser selectiva, es decir, aparecer en los entornos digitales de quienes buscan determinados productos. Hasta WhatsApp comenzará a incluir publicidad dentro de poco”, explica Enzo Langer.
Enzo Langer: «La innovación debe siempre acompañar a los emprendedores».
Cuando un cantante o grupo musical publica un disco que los lanza al estrellato, no se quedan únicamente con el éxito inicial. Constantemente están creando nuevas fórmulas musicales que les permitan seguir vigentes. En los negocios pasa exactamente lo mismo.
Durante este año, los emprendedores deben tener la capacidad de siempre estar preocupados por innovar en uno o varios aspectos de sus negocios. El 2020 estuvo marcado por el traslado a lo digital y en mejorar la experiencia de usuario. En 2021, se espera que las empresas seduzcan a los clientes con nuevas ideas.
Para innovar puedes hacerlo por diferentes caminos. En primer lugar, se puede pensar en el producto, en qué hacer para hacerlo más atractivo o qué otro producto crear. Esto inmediatamente nos lleva al área de mercado, en donde para innovar se debe pensar en cuáles son las necesidades que aún no se cubren a nivel comercial.
Por otro lado, esta el área de servicio, en donde es posible crear nuevos sistemas de atención al cliente. Por último, la innovación puede pasar también por la interna, pensando en la organización de la empresa, en cómo hacer para mejorarla y si es necesario contratar más personal.
La salud es lo primero
Lo más importante de todo es no anteponer el negocio por sobre la salud, así lo cree Enzo Langer, quien afirma: “Hay personas que sacrifican todo para alcanzar el éxito. Eso esta bien, siempre y cuando eso no signifique pasar a llevar la salud de uno mismo. Si ya existe mucho estrés, es mejor detenerse para evitar otros problemas derivados”.