“Dale parque a tu vida”: uso y cuidado de áreas verdes en Chile

Dale parque a tu vida

La presencia de parques y plazas en ciudades tanto grandes como pequeñas son muy importantes: éstas abren la posibilidad de la recreación y conexión con el medio ambiente.

Desde hace un tiempo que en Chile se ha buscando la manera de potenciar el uso y valoración de espacios al aire libre.

Así es como una nueva campaña denominada “Dale parque a tu vida” se ha puesto en marcha para alcanzar este objetivo.

El Paseo Bulnes fue el primer punto de activación para dar a conocer las nuevas medidas que se implementarán en los distintos parques y plazas del país.

Puestos de hidratación y frutas, espacios especiales para la realización de actividades deportivas y recreación fue algo de lo que pudimos ver en el lugar a propósito de esta nueva campaña.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo es el encargado de impulsar esta medida y asegura que el foco es promover el uso y cuidado de áreas verdes a lo largo del país.

Cristián Monckeberg, ministro de Vivienda y Urbanismo, y Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente, fueron los representantes de la campaña el día de esta inauguración.

Ellos explicaron los motivos y objetivos que envuelven esta nueva propuesta, haciendo hincapié en como el uso de parques y plazas ha crecido notablemente en los últimos 12 años.

La cuarta edición de la Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana del Minvu señala que en el 2007 el 29 % de las familias visitaba parques o plazas mientras que para el 2018 esta cifra había subido a un 44 %.

¿Cuál es el objetivo principal de la campaña?

La idea principal es darle más valor a estos espacios de manera que las familias sigan motivándose para asistir, además de ofrecerles las medidas y comodidades necesarias para tener una visita optima.

Esta campaña busca visibilizar los parques urbanos para que las familias vayan pero por sobre todo, también cuiden de estos espacios como sus hogares.

Los involucrados señalan que aunque ha existido un crecimiento notorio en el uso de parques durante los últimos años, estos siguen sin ser aprovechados como deberían.

El norte del país es la zona donde más ha crecido el uso de parques y plazas, en especial en Antofagasta, La Serena, Calama y Arica.

“Estar en contacto con la naturaleza mejora la calidad de vida y reduce los niveles de estrés. Hoy vemos con satisfacción como son cada vez más las personas que disfrutan de las áreas verdes en nuestro país. Por eso, la idea de esta campaña es llamar y convocar a más ciudadanos para que se acerquen a los parques”, explicó la ministra Schmidt.

Para esto contarán con la ayuda de expertos en parques urbanos, de manera que se generen nuevos lineamientos y criterios en su construcción y uso.

“Comenzaremos este trabajo con expertos que puedan establecer criterios de construcción pensando en las condiciones climáticas y la realidad que se vive día a día en el país”, agregó el ministro Monckeberg.

Scroll al inicio