Juego de luces y sombras en el diseño de interiores
La decoración minimalista y sencilla ha ganado fuerza en los últimos años, dando versatilidad a los diseños de interiores.

La decoración minimalista y sencilla ha ganado fuerza en los últimos años, dando versatilidad a los diseños de interiores.
Dentro de esto, las luces también son muy relevantes porque definen al atmósfera del lugar.
La iluminación es sinónimo de amplitud y expansión, en especial si es blanca, mientras que las sombras juegan un papel de contraste y sumisión.
La luz es más que una simple energía electromagnética, es capaz de estimular la percepción de una persona influyendo directamente en sus estados de animo y manifestación de sensaciones.
La ausencia de esta es la que trae la presencia de la sombra, otro elemento también capaz de generar influencias emocionales y artísticas en el ser.
La clave está en el equilibrio de ambas para dar mejor estética en la creación de espacios y diseño de interiores.
Si se modera una, la otra se suaviza perdiendo contraste y alcanzando un cierto nivel de armonía dependiendo de la intensidad de cada una.
Consideraciones generales para alcanzar el nivel perfecto de iluminación
- La luz blanca siempre será más adecuada, esta aporta expansión y luminosidad real a los espacios por lo que el juego con el contraste será más notorio.
- Los diseños de iluminación también son adecuados. Es interesante ver cómo han adaptado la iluminación en elementos como cuadros o jarrones permitiendo darle forma a la iluminación. La presencia de lámparas con diseños extravagantes también generan este efecto.
- El uso de lámparas nunca pasará de moda, sean con diseños extravagantes o no, contar con un par de lámparas distribuidas por zonas estratégicas del hogar permite generar ese contraste de luz y sombra.
Algunos detalles
- La cercanía de luces. Es importante considerar el espacio entremedio de las luces. Basta que pequeños focos, uno detrás del otro, proporcionen un nivel medio de intensidad, logrando un tipo de iluminación perfecta.
- Iluminación arquitectónica. Es conocida por permitir la implementación de puntos de luz en las paredes u otras estructuras propias de un recinto. Es muy popular y permite alcanzar un nivel optimo de iluminación, sin mencionar el alto valor estético.
La iluminación en el diseño de interiores es sin dudas un factor importante que no pasarse por alto al momento de considerar los elementos decorativos de una casa.
Con poca iluminación los espacios no son aprovechados en su totalidad, pero el exceso de la misma, además de significar un mayor cargo energético, también transmite mucha pesadez. Por este motivo es que el juego de sombras es tan necesario..
Por otro lado, el uso de iluminación natural también es muy valorado por lo que contar con grandes ventanas y con los tipos de cortinas adecuadas para el traspaso de luz, permitirá alcanzar una iluminación correcta durante el día.
La utilización moderada de luz aporta ese toque de naturalidad que todos deseamos en nuestros hogares.