WWDC 2025 Apple: Expectativas y Novedades Innovadoras

Image

La WWDC 2025 de Apple, programada para el próximo lunes, promete ser un evento intrigante para fanáticos y desarrolladores por igual. Si bien el enfoque de este año podría no estar tan centrado en la inteligencia artificial como lo fue en 2024, se anticipa que la compañía de Cupertino presentará novedades significativas en sus sistemas operativos y posiblemente un nuevo hardware. En el último evento, Apple generó gran expectación al anunciar su plataforma Apple Intelligence, aunque muchas de las promesas hechas en cuanto a la integración de inteligencia artificial en Siri aún no se han materializado. A pesar de las críticas y las señales mixtas en Wall Street, los analistas esperan que Apple comparta más sobre sus planes para la inteligencia artificial, aunque sin los anuncios de gran impacto que caracterizaron el año pasado.

Una de las novedades más emocionantes del evento podría ser la transformación visual de iOS, iPadOS y macOS, inspirada en el diseño de visionOS. Según el reconocido periodista de tecnología Mark Gurman, estos cambios serán los más importantes en el aspecto de iOS desde 2013, y de macOS desde 2020. La actualización incluirá nuevos iconos, menús y aplicaciones, y seguramente marcará un hito en el desarrollo del software de Apple. Además, se prevé un cambio en la nomenclatura de los sistemas operativos, donde, en lugar de recibir la versión iOS 19, los usuarios recibirán iOS 26. Este ajuste podría ser trivial para muchos, pero destaca la evolución constante de la compañía. La presentación de un iPhone 17 más delgado también se prevé, un movimiento estratégico para recuperar mercado en una de las regiones más desafiantes para Apple: China.

Aunque la inteligencia artificial no será el centro absoluto de la WWDC 2025, varias funcionalidades nuevas impulsadas por esta tecnología están a la vuelta de la esquina. Apple planea introducir un administrador de batería inteligente que optimice el rendimiento del dispositivo según el uso. Asimismo, se espera una función de traducción en vivo para los AirPods, que permitirá a los usuarios comunicarse en diferentes idiomas de manera más fluida. Sin embargo, para que esto funcione efectivamente, es probable que los usuarios deban contar con sus propios AirPods, lo que podría limitar la interoperabilidad del servicio. Además, con proyectos para la apertura de modelos de lenguaje a desarrolladores externos, Apple busca fomentar la creación de software de inteligencia artificial que opere de manera más autónoma en sus dispositivos.

El desarrollo de una nueva aplicación centralizada para juegos es otro de los anuncios que se anticipan en la WWDC 2025. Esta nueva plataforma reemplazaría la actual aplicación Game Center y tiene como objetivo mejorar la experiencia de juego en dispositivos Apple, buscando posicionar sus productos a la par de consolas y PCs. Aunque la compañía enfrenta desafíos para atraer una mayor oferta de juegos tradicionales, su App Store sigue siendo uno de los principales mercados de juegos móviles. Este enfoque en consolidar la oferta de juegos en una sola aplicación tiene el potencial de beneficiar tanto a los usuarios como a la propia Apple, fortaleciendo su presencia en el competitivo mundo del gaming.

Por último, a medida que la fecha del evento se acerca, Apple ve un repunte en sus acciones, cotizando a 203.70 dólares. A pesar de un entorno complicado en el que los indicadores de mercado se presentan mayormente bajistas, las estadísticas de medias móviles evidencian cierta resistencia. Con la resistencia a mediano plazo ubicada en 225.81 dólares, todos los ojos estarán puestos en cómo las novedades que se presenten en la WWDC 2025 impacten no solo a la base de usuarios de Apple, sino también a su desempeño en el mercado financiero. Este evento anual no solo representa una plataforma para la innovación tecnológica, sino también un termómetro de la salud empresarial de Apple en el contexto actual.

Scroll al inicio