Talgo: Análisis de ventas y perspectivas en la Bolsa

Image

Los analistas de Bankinter han emitido un claro aviso sobre la situación de las acciones de Talgo, recomendando rotundamente vender el valor tras la reciente retirada temporal de las guías de crecimiento para el ejercicio 2025. Esta decisión se ha visto reflejada en un recorte significativo de su precio objetivo, que ha bajado a 3 euros por acción, un 7,4 % por debajo del cierre del jueves pasado. A medida que la incertidumbre crece en torno a la compañía, los inversionistas se encuentran cada vez más cautelosos respecto a su futuro financiero.

El comportamiento de las acciones de Talgo ha sido particularmente negativo en lo que va de año, registrando una caída acumulada del 3,12 % en 2025. La inestabilidad actual está alimentada por las dudas generadas por negociaciones con Deutsche Bahn sobre modificaciones en proyectos clave. Esta situación se complica aún más por el acuerdo de adquisición del 29,7% del capital que se anunció en febrero, lo que ahonda en la incertidumbre sobre la solidez del accionariado y la dirección futura de la compañía.

Aránzazu Cortina, analista de Bankinter, ha explicado que la recomendación de venta se basa en varios factores críticos. Uno de los más preocupantes es la necesidad de financiación para la cartera de proyectos en ejecución, lo que pone de manifiesto un alto apalancamiento financiero, estimado en un 5,9x DFN/EBITDA a diciembre de 2024. Además, los recortes y retrasos en los contratos actuales pueden llevar a una revisión a la baja de las proyecciones de ingresos, aumentando aún más el nerviosismo entre los inversores.

La analista también señala el deterioro continuo de los márgenes de beneficio, que se han visto afectados aún más en el primer trimestre, donde se registró una caída del 10,5 % al 8,8 % en comparación con el año anterior, excluyendo la multa de Renfe de 116 millones de euros. Estos cambios en el entorno operativo sugieren que Talgo está luchando por mantener su rentabilidad en medio de condiciones desafiantes, lo que podría impactar negativamente en su capacidad de crecimiento a corto y medio plazo.

A pesar de las malas noticias, hoy las acciones de Talgo experimentan un ligero repunte del 0,46 %, alcanzando 3,26 euros en el Mercado Continuo. Sin embargo, esto no es suficiente para contrarrestar la caída del 27,47 % en el último año, con una notable baja desde los máximos de 4,495 euros alcanzados en junio del año pasado. Si bien ha habido un rebote del 18,11 % desde los mínimos de abril, el escepticismo entre los analistas y la falta de claridad en la dirección futura de la empresa son motivos para mantener la cautela.

Scroll al inicio