Con apenas diez años, Pedro Valdenegro ha sido diagnosticado con una mutación en el gen PolG, una enfermedad mitocondrial extremadamente rara que afecta drásticamente su sistema nervioso. Este diagnóstico, realizado hace solo unas semanas, representa un desafío monumental no solo para el pequeño, sino también para su familia, quienes han enfrentado años de incertidumbre debido a los síntomas debilitantes que Pedro comenzó a mostrar desde los dos años. Las crisis neurológicas, el dolor muscular intenso y la pérdida de funciones básicas fueron parte de la angustiante búsqueda de respuestas que finalmente culminó en la confirmación de esta enfermedad sin tratamiento disponible en Chile.
Pedro es el primer caso documentado de esta condición en el país, lo que complica aún más su situación, ya que se trata de un trastorno poco conocido y aún menos comprendido. La familia, desesperada por encontrar ayuda, logró contactar al Dr. Roberto Hirsch, un destacado especialista en enfermedades mitocondriales, que ejerce en el Hospital Albert Einstein de São Paulo, Brasil. A pesar de los enormes costos y la logística involucrada en el viaje al extranjero, la familia Valdenegro se embarcó en esta odisea con la esperanza de que un tratamiento experimental pudiera estabilizar la condición de Pedro y, en el mejor de los casos, permitirle llevar una vida más llevadera.
El tratamiento que Pedro ha comenzado en Brasil incluye un protocolo de suplementos enzimáticos especializados y atención neurológica integral, diseñado para frenar el avance de la enfermedad. Aunque no existe una cura, la familia tiene la esperanza de que estas medidas mejoren la calidad de vida de Pedrito. El monto estimado para financiar esta fase del tratamiento es exorbitante: alrededor de $180 millones chilenos, que deben cubrir tanto los costos médicos en Brasil como los gastos asociados al tratamiento en Chile, incluyendo medicamentos, hospitalizaciones, y el apoyo familiar necesario durante este tiempo crítico.
Ante esta apremiante situación, los Valdenegro han lanzado una campaña solidaria a través de la cuenta de Instagram @pedritopolg. A través de esta plataforma, comparten la historia de Pedro, su lucha cotidiana y las distintas formas en que las personas pueden contribuir económicamente para ayudar a financiar su tratamiento. «Estamos intentando salvarle la vida a nuestro único hijo. Esta oportunidad en Brasil podría significar que Pedro vuelva a ser un niño feliz y sin dolor», manifestó Felipe Valdenegro, padre de Pedro, quien ha hecho un llamado a la solidaridad de la comunidad para poder hacer realidad esta esperanza.
La campaña en Instagram no solo brinda actualizaciones sobre la condición de Pedro, sino que también proporciona información sobre cómo realizar aportes a la causa. Con el fin de coordinar el apoyo, la familia ha habilitado una cuenta corriente en Banco Security a nombre de Felipe Valdenegro Pozo y un correo electrónico para resolver dudas o detalles sobre la recaudación. A medida que la familia enfrenta esta dura batalla, su espíritu de lucha y su deseo de mantener la sonrisa de Pedro brillan más que nunca, recordando a la comunidad la importancia de la solidaridad en momentos críticos.