SERNAC acuerdo judicial: Compensación a 400 mil consumidores

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha logrado un importante acuerdo judicial con las compañías HDI Seguros y Generales Suramericana S.A. (SURA) que permitirá compensar a cerca de 400 mil consumidores que se vieron afectados por la no entrega o los retrasos en la entrega de los dispositivos GPS, de vital importancia para la seguridad automotriz. Este acuerdo surge como un resultado directo de la denuncia presentada en 2021 por el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, quien alertó sobre el incumplimiento de la Ley 21.170, conocida como «Ley Antiportonazos», que obliga a las aseguradoras a proveer gratuitamente estos dispositivos a quienes contratan un seguro automotriz.

Los montos de compensación estipulados en el acuerdo son significativos. HDI Seguros desembolsará $771 millones para compensar a 251 mil consumidores, mientras que SURA destinará $552 millones en indemnizaciones para 148 mil clientes. Cada compañía también deberá efectuar un pago adicional por el «costo del reclamo» de quienes presentaron quejas ante el SERNAC. Adicionalmente, se ha establecido que ambas aseguradoras deben abonar 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) como beneficio fiscal, subrayando así la seriedad de las consecuencias de sus incumplimientos.

Para facilitar los pagos, se ha establecido una categorización de beneficiarios según el tipo de incumplimiento, lo que implica que algunas personas podrían recibir hasta $9.600 cada una. El SERNAC pedirá a los consumidores afectados que proporcionen su información personal y datos bancarios para poder realizar las transferencias de manera efectiva. Este proceso es fundamental para asegurar que todos los afectados reciban la compensación correspondiente y se restablezca la confianza en las empresas aseguradoras.

La denuncia inicial que llevó a esta situación fue un reflejo de la falta de cumplimiento de algunas aseguradoras con la normativa vigente. Tras la denuncia de Orrego, el SERNAC decidió investigar a fondo y comprobar los incumplimientos denunciados, comenzando un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con diversas aseguradoras. Sin embargo, ante las propuestas consideradas insuficientes, el organismo decidió dar un paso más y presentar una demanda colectiva en 2023, activando así mecanismos legales para proteger a los consumidores.

Este acuerdo judicial es un hito significativo en la protección de los derechos de los consumidores en Chile, destacando la importancia de la Ley Antiportonazos y su implementación eficaz. Con este resultado, el SERNAC reafirma su compromiso con la defensa de los consumidores frente a las prácticas comerciales desleales y la necesidad de que las empresas cumplan con sus obligaciones, estableciendo un precedente para futuras acciones similares en la defensa de los derechos de los consumidores.

Scroll al inicio