Cierre del programa Mis Beneficios AFP: Detalles importantes

Image

La Asociación de AFP ha tomado la decisión de cerrar su programa «Mis Beneficios AFP», plataforma que ofrecía descuentos exclusivos a afiliados y pensionados del sistema previsional. Esta iniciativa, que operaba desde 2018, proporcionaba una variedad de beneficios en diferentes sectores como restaurantes, salud, educación, hogar, espectáculos y tecnología, permitiendo a sus usuarios acceder a oportunidades de ahorro en más de 150 comercios adheridos. Este cierre es una medida en el marco de un replanteamiento estratégico de la organización tras la reciente aprobación de una reforma previsional que modifica el sistema actual a un modelo mixto, según reporta Pulso de La Tercera.

Durante la cuenta pública liderada por Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP, se reveló que en 2024, el programa «Mis Beneficios AFP» fue utilizado por aproximadamente 1,3 millones de afiliados, lo que representa un 19% de los cotizantes y el 11% de los pensionados del sistema. Yazigi destaca la importancia del programa como una plataforma que facilitaba el acceso a importantes ventajas de ahorro para los beneficiarios. La incorporación reciente de una aplicación móvil y una tarjeta física había hecho aún más accesibles estas ofertas en distintos puntos de venta.

A medida que se implementa la reforma previsional, la Asociación de AFP también está considerando otros ajustes operativos, entre ellos una posible reducción de su presupuesto total, que en 2024 superó los 8 mil millones de pesos. Este cambio en la estrategia financiera responde a la necesidad de optimizar recursos y centrarse en la implementación efectiva de las nuevas regulaciones que vendrán a reformar el sistema previsional. La asociación ha manifestado que su prioridad será garantizar la eficiencia y adecuación de sus operaciones ante los nuevos desafíos que se presenten.

El anuncio del cierre del programa «Mis Beneficios AFP» ha generado diversas reacciones entre los afiliados y retirados del sistema previsional. Muchos de ellos valoraron las ventajas que ofrecía el programa y su contribución al ahorro en tiempos de incertidumbre económica. No obstante, la Asociación ha enfatizado que este tipo de decisiones son parte de un proceso de adaptación a la nueva realidad normativa que busca mejorar el sistema previsional en un contexto que promueve una mayor equidad y sostenibilidad.

En la misma línea, la Asociación se ha limitado a confirmar la fecha de término del programa, establecida para el 31 de mayo de 2025, sin ofrecer más detalles sobre las futuras iniciativas que sustituirán a «Mis Beneficios AFP». Con la presión de implementar la reforma y la necesidad de reestructuración en su funcionamiento, queda por ver cómo la organización logrará innovar y responder a las expectativas de sus afiliados en un escenario de notable transformación.

Scroll al inicio