Alertas de Seguridad Vehicular: Nuevo Plan Piloto del SERNAC

Image

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Seremi de Transportes Metropolitana han dado un paso significativo en la protección de los consumidores al anunciar el lanzamiento de un plan piloto dirigido a difundir alertas de seguridad vehicular en las Plantas de Revisión Técnica (PRT) de la Región Metropolitana. Esta iniciativa, que comenzará en una fase de seis meses, tiene como finalidad principal concienciar a la población sobre los peligros asociados a determinados vehículos y mejorar tanto la cobertura como la reparación de los productos afectados, lo que contribuirá a la reducción de accidentes y lesiones en el tránsito.

En 2024, el SERNAC ha emitido 112 alertas de seguridad (recalls) relacionadas con vehículos, representando un alto porcentaje de las alertas totales del año. Para maximizar el impacto de esta iniciativa, se prevé la distribución de materiales informativos en las 43 PRT de la región, beneficiando a funcionarios y consumidores que acudan a las instalaciones. Esta estrategia busca no solo educar sobre los riesgos, sino también facilitar el acceso a información vital que podría afectar la seguridad de los conductores y pasajeros.

Andrés Herrera, director nacional del SERNAC, enfatizó la importancia del derecho a la información y la seguridad de los consumidores, particularmente en lo relacionado con los vehículos motorizados. Hizo un llamado a los conductores de la Región Metropolitana a utilizar este canal para informarse y atender los recalls que podrían comprometer su seguridad en la vía pública. Además, Herrera expresó su intención de extender este plan piloto a otras regiones del país, lo que subraya la ambición de lograr una mejora a nivel nacional.

El sector automotriz se ha visto especialmente impactado por las alertas de seguridad, con 112 de las 128 alertas emitidas en 2024 relacionadas con vehículos. Durante la última década, se han registrado más de mil alertas asociadas a este sector. Daniel Nunes, gerente de Operaciones de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), destacó la relevancia de estas iniciativas, mencionando que contactar a los propietarios de vehículos antiguos es un desafío logístico considerable. Conocer los recalls, según Nunes, es fundamental para que los consumidores realicen las reparaciones necesarias y así fomenten una conducción más segura.

Carlos Román, gerente general de la Asociación Chilena de Empresas de Servicios de Revisión Técnica Vehicular (AES/PRT), también se mostró favorable al plan piloto, asegurando que la asociación apoyará cualquier iniciativa que busque aumentar la seguridad vehicular. Claudio Isgut, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota Chile, subrayó la importancia de que la población se mantenga informada sobre recalls. Isgut hizo hincapié en los problemas de trazabilidad que enfrentan los vehículos afectados, especialmente cuando son vendidos a nuevos propietarios, lo cual complica la notificación. El material informativo que se distribuirá incluye afiches y vídeos instructivos, así como una guía para el personal de las PRT, asegurando que los conductores tengan acceso a la información necesaria sobre sus vehículos.

Scroll al inicio