Empresarios españoles en Libia: Regreso tras la crisis

Image

Los nueve empresarios españoles que quedaron atrapados en Trípoli, Libia, han llegado esta noche al aeropuerto de Fiumicino en Roma, desde donde se preparan para volar de regreso a España. Este grupo había viajado a Libia con el propósito de participar en una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, pero se vio sorprendido por los violentos enfrentamientos entre milicias que estallaron el pasado martes. Al aterrizar en Roma, Roberto Barros, director del departamento internacional de la Cámara, afirmó a EFE que su estancia en Libia fue “accidentada, pero bien,” resaltando la complicada situación que se desarrolló rápidamente durante su misión.

Una de las participantes de la misión, Begoña Fernández-Costales, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, compartió su experiencia sobre el episodio. Aseguró que aunque la situación fue muy compleja, en ningún momento hubo miedo por su integridad física. La delegación se refugió inicialmente en su hotel, pasando de un sótano a sus habitaciones hasta que fueron trasladados a la embajada española, donde permanecieron a salvo hasta su evacuación. Fernández-Costales reconoció el impecable manejo de la situación por parte de la embajada y destacó que la Policía diplomática libia también les asistió durante los momentos más críticos.

La evacuación de los empresarios se realizó en un convoy de coches blindados que los llevó al aeropuerto de Misrata, desde donde pudieron tomar un vuelo a Italia. La misión en Libia quedó interrumpida en medio de los enfrentamientos tras la muerte de Abdel Ghani al Kikli, líder de una de las facciones beligerantes en la capital. Marouane Boutami, de los laboratorios Catalysis, explicó que no se sintieron como un objetivo para las milicias, ya que la violencia era exclusivamente entre grupos locales. Este punto sugiere que los extranjeros, especialmente europeos, eran considerados ajenos a sus conflictos internos.

A pesar de la tensa experiencia, los empresarios tienen la intención de retomar sus planes de trabajo y contactos en Libia, un país que consideran con un notable potencial comercial. Después de eludir una situación que muchos catalogarían de peligrosa, ahora buscan “descansar” y reflexionar sobre las oportunidades que pueden surgir a pesar de la reciente crisis. En este sentido, el Gobierno de Unidad Nacional de Libia ha declarado un alto el fuego con el fin de restablecer la calma en la región occidental, lo cual podría facilitar el regreso de actividades comerciales normales.

La escalada de violencia en Trípoli, que se ha intensificado en el último año, ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan los empresarios que buscan abrir mercado en Libia. Sin embargo, la determinación del grupo español deja entrever que estos contratiempos no serán un obstáculo insuperable para continuar explorando oportunidades en el país. A medida que se estabilice la situación, los empresarios están listos para seguir adelante y contribuir al desarrollo de relaciones comerciales que beneficien tanto a las empresas españolas como a la economía libia.

Scroll al inicio