Israel ha convocado a una reunión de amonestación a la embajadora española, Ana Salomón Pérez, como respuesta a las recientes declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, dirigido por Gideon Sa’ar, ha emitido un comunicado confirmando que la reunión se llevará a cabo este jueves en Jerusalén. Este gesto refleja la creciente tensión en las relaciones entre España e Israel, especialmente tras las acusaciones de genocidio que Santiago realizó en el contexto de sus intervenciones en el Congreso.
Durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sánchez afirmó que «nosotros no comerciamos con un Estado genocida», en clara referencia a Israel, y en respuesta a cuestionamientos del portavoz de ERC, Gabriel Rufián. La preocupación de Rufián radicaba en la política del Gobierno al respecto de la compra de armamento y su relación con lo que él denominó un «Estado genocida». La respuesta del presidente español incluyó la defensa de su reciente decisión de anular un contrato de compra de munición a una empresa israelí, lo que ha avivado aún más la polémica.
La controversia se sitúa en un contexto de fuertes críticas sobre la política armamentística española hacia Israel, especialmente a raíz de la ofensiva militar en Gaza. A pesar de las declaraciones de Sánchez, un informe del Centre Delàs de Estudios por la Paz apunta a que las relaciones armamentísticas entre España e Israel nunca han sido tan fuertes y lucrativas como en los últimos meses. Este informe, publicado el pasado miércoles, revela una creciente interdependencia, lo cual contrasta con las afirmaciones que sugieren un distanciamiento.
Las relaciones diplomáticas entre España e Israel han sufrido tensiones significativas desde octubre de 2023. En noviembre de ese año, el entonces ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ya había convocado a la embajadora Salomón a una reunión de reprimenda después de que Sánchez cuestionara el cumplimiento de Israel con el derecho internacional humanitario. Las medidas de reciprocidad, como la convocatoria a consultas de la embajadora israelí en Madrid, han sido una constante en este controversial escenario diplomático.
Seis meses después de la reprimenda inicial, y en medio de este ambiente de desconfianza, Israel optó por llamar a consultas a su embajadora en Madrid tras el anuncio del reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno español. A pesar de este contexto tenso, el nuevo embajador israelí en Madrid, Zvi Vapni, no ha podido asumir oficialmente su cargo, lo que revela la profundidad de la crisis actual entre ambos países. Las repercusiones de estas tensiones continuarán siendo objeto de debate en los foros internacionales y en la opinión pública.