Reciclaje Sostenible: Un Mandamiento para la Tecnología

Image

En la reciente conmemoración internacional del reciclaje, Álvaro Palma, encargado de cumplimiento medioambiental en Samsung Electronics Chile, enfatizó la urgente necesidad de que la sostenibilidad se convierta en una prioridad global. En un mundo donde la tecnología juega un papel preponderante, Palma destacaba que la industria debe liderar este cambio, estableciendo visiones estratégicas basadas en tres mandamientos fundamentales: reciclaje, conciencia social y fabricación a partir de elementos reciclados. Estos principios no solo son necesarios, sino que representan un enfoque integral hacia un futuro más sostenible, donde cada acción cuenta en la lucha contra el deterioro ambiental.

Palma subrayó que el reciclaje va más allá de un simple proceso de gestión de desechos; se trata de adoptar una mentalidad circular en toda la cadena de producción. Durante el último año, Samsung ha reciclado más de 240 toneladas de productos, incluyendo electrodomésticos y dispositivos móviles, con la ambición de alcanzar las 300 toneladas en 2023. Sin embargo, el ejecutivo reiteró que estos logros son apenas un comienzo. Es fundamental movilizar a toda la industria tecnológica hacia prácticas de reciclaje más robustas, asegurando que cada empresa reconozca su responsabilidad en esta cruzada ambiental.

La conciencia social emerge como el segundo mandamiento crucial para Palma. Adicional a la reducción de embalajes y el uso de materiales reciclados en sus productos, la educación del consumidor desempeña un papel vital en el abordaje del reciclaje. La propuesta de Samsung es no solo fomentar una cultura de reciclaje, sino también responsabilizar a los consumidores por el ciclo de vida de los productos. Esta conciencia debe ser cultivada desde el diseño hasta la venta, estableciendo estándares que permitan alinear la producción con las expectativas de un consumidor cada vez más responsable.

El compromiso de Samsung con la sostenibilidad se refleja en la utilización de materiales reciclados como redes de pesca y botellas PET, que se incorporan en nuevos dispositivos como el Galaxy S23. Sin embargo, Palma también hizo hincapié en los desafíos que aún enfrenta la industria, especialmente en lo que respecta al reciclaje de baterías de litio y cobalto, materiales que requieren atención especial por su peligrosidad. Crear procesos de reciclaje efectivos para estos materiales es esencial y, para ello, se necesita un esfuerzo colectivo de todas las partes involucradas, incluidas las autoridades y otros actores del sector.

Con miras a futuros objetivos ambiciosos, el Ministerio de Medio Ambiente de Chile ha trazado metas para reciclar un 20% de los aparatos y pilas para 2030 y un 45% para 2034. Reconociendo que estos objetivos requieren una colaboración activa, Samsung se ha unido a un sistema de gestión voluntaria, TRAEE, junto a la Cámara de Comercio de Santiago y otras empresas. Este esfuerzo ha sido reconocido por el gobierno con el “Sello Azul”, una distinción que resalta el compromiso de la compañía con prácticas sostenibles. Es evidente que, ante estos retos, la única solución viable radica en la unión de todos los actores del sector para realizar una acción coordinada eficaz.

Scroll al inicio